El piano de México
Horario y ubicación
.
El piano de México
Felipe Villanueva, José F. Vásquez, Mario Ruiz Armengol
Dirección de Pedro Damián Martínez
Procedencia: San Luis Potosí
Con: Enrique Rodríguez, Pedro Damián, Teresa López Landero
Sinopsis
El piano es uno de los instrumentos que más han inspirado a compositores para plasmar sus ideas a través de la historia, siendo visto como una fuente de infinitas posibilidades debido a su capacidad técnica y expresiva. Fue uno de los grandes protagonistas de la música romántica europea y es de aquí de donde surgió el gusto por este instrumento en algunos de los compositores más destacados de México, como es el caso de Ricardo Castro, José Rolón y Manuel M. Ponce, entre otros.
A pesar de que el repertorio mexicano para este instrumento es muy amplio, mucho de este material no llega a escucharse en las salas de conciertos dentro y fuera del país, pero gracias al creciente interés en los últimos años por rescatar y difundir esta música se ha comenzado a reconocer su lugar y su valor en los escenarios.
Por estas razones surge este concierto didáctico, exponiendo e interpretando obras escritas por 3 compositores del siglo XIX y XX, quienes fueron importantes y relevantes dentro de la historia musical mexicana a través de sus estilos diferentes que reflejan las ideas e influencias musicales que estuvieron presentes en sus vidas.
Conformada por piezas pocas veces escuchadas, esta presentación tiene como finalidad explorar y compartir la vida y obra de 3 de los exponentes más importantes del piano de México: Felipe Villanueva, José Francisco Vásquez y Mario Ruiz Armengol en manos de los pianistas Enrique Rodríguez, Pedro Damián y Teresa López Landero.
Clasificación: para toda la familia
Duración 50 min.
- Cuota de recuperación$80$800$0